MiMoriarty

Trucos de diseño para diseñar como locos

No trabajes para amigos

Uno de los pocos consejos que podéis estar seguros es indispensable seguir es: no trabajar, nunca para amigos ni conocidos. Y, si os veis obligados a llevar a cabo un encargo en el que está implicado un conocido, cobradlo religiosamente.

Si alguien os propone un negocio de este tipo corred en dirección contraria lo más rápido que os permitan vuestras piernas o corréis el riesgo de que la historia termine en un conflicto familiar en el que os llevéis más palos que el coyote en sus enfrentamientos con el correcaminos.

La historia

A finales de 2008 un familiar me pidió que crease un logotipo para la tienda que iba a abrir. Tomé tres decisiones equivocadas al respecto, y que demuestran lo siguiente, en este tipo de ocasiones la buena voluntad se vuelve contra uno mismo:

  1. Aceptar el encargo (no cometer este error me hubiera librado de los dos siguientes y de otras muchas molestias que se fueron desencadenado posteriormente).
  2. No establecer un precio por su realización.
  3. Realizar el encargo a capricho del cliente.

Así de sopetón me salte varias normas que todo freelance debe cumplir a rajatabla. La primera de las cuales puede ser más o menos así.

No se da valor a lo que se ha conseguido por la cara

Supongo que hay otras formas de decirlo, y seguramente con palabras más adecuadas, pero no por ello es menos cierto. Si no le ponéis precio a vuestro trabajo no lo estáis valorando, y, si no lo hacéis vosotros mucho menos lo harán los demás.

Los clientes no saben de diseño, para eso contratan tus servicios

Tres años y pico después me he dado cuenta de que realizar el logotipo completamente a su gusto tampoco fue una idea acertada. Yo puse los conocimientos técnicos necesarios para plasmar lo que él deseaba. Aún así he decir que el trabajo quedó bastante aparente, que no profesional. Al menos, pensé en aquel momento, la intención era que él estuviera contento con el logotipo y que no le saliera por un ojo de la cara.

El desenlace

A finales del 2010, con un negocio que era un éxito rotundo, decidió cambiar el logotipo y que una empresa se lo diseñara. Yo me enteré varios meses después de este cambio pues no tuvo ni la cortesía ni la personalidad suficiente para decírmelo.

Al verlo un día accidentalmente lo reconocí enseguida, cosa que después verificaría entrando en el sitio web adecuado. El logotipo que ahora luce su negocio es una copia de otro logotipo existente al que le han cambiado el texto. Ni siquiera se molestaron en cambiar colores o algún detalle, es una replica exacta que de momento se sostiene gracias a la distancia física que separa ambos logotipos.

Y seguramente esta vez lo pagó.

Conclusión

Por vuestro bien y el de vuestros conocidos nunca trabajéis para ellos. Y en caso de hacerlo dejar de lado la familiaridad y sustituidla por profesionalidad y mutuo respeto, eso de lo que carece el mundo laboral actual. Y como el respeto debe comenzar por uno mismo no trabajéis sin cobrar, cosa que desgraciadamente ocurre con demasiada frecuencia aún con precios pactados. Regalar vuestro trabajo no trae más que problemas y malas experiencias.

A&8s

36 comments on “No trabajes para amigos

  1. eseblisellita
    February 13, 2012

    No a la misma escala, me ha pasado lo mismo. El problema, es que si pides el dinero como si fuera un desconocido, quedas muy mal. Lo mejor es negarse… pero quedas incluso peor… que cada uno juzgue por uno mismo.

  2. Nemigo
    February 13, 2012

    yo trabajo para conocidos pero con varias condiciones
    la primera acepto que no voy a cobrar o que no me pagarán. Es lógico, si voy a cenar o me dan unas patatas es eso: un regalo. La próxima la pago yo, que se dice en los bares

    por otro lado hay que endender que el negocio es suyo, suyas son las decisiones. Yo puedo sugerir u opinar y ellos no aceptarlas

  3. richard estallman
    February 13, 2012

    Te comprendo más de lo que quisiera….

  4. Daniel
    February 13, 2012

    Como informático, no sabes como te entiendo…

    • Antonio
      February 13, 2012

      Soy del mismo gremio, y como todos, hemos sufrido esos hechos, yo ya tengo mi tactica, Primer encargo: tiene que ser muy liviano, digamos que si lo cobrara a un desconocido no serian mas de 100€, y ahí veo como reacciona, lo hace mal, pues los siguentes ya se a que atenerme: “No tengo tiempo”, “Eso no se hacerlo”, “Bueno pero en materiales se te van unos 300 pavos” (200 de materiales y 100 de mi trabajo)… y si reacciona bien, que en mi familia hay 4 o 5 que si, tipo: Toma estos 20€ para ti, que no, que no, que los cojas (por cojones te hace cogerlos y solo le has instalado una impresora…), a esos cuando llaman tardo cero coma, en ir a solucionar el problema, para los demas, debo ser el informático mas inepto del mundo 😉

  5. miki
    February 13, 2012

    Cuánta razón!
    luego unos no pagan, otros dicen donde digo digo, digo diego; con otros los plazos y requerimientos se vuelven imposibles…
    ya lo dijo una vez un profe mío: la confianza da asco!
    un consejo: todo por escrito, con precios y presupuesto firmado desde el principio.
    eso os ahorrará muchos quebraderos de cabeza 😉

  6. Juan
    February 13, 2012

    A mi me pasó algo parecido. Unos amigos me comentaron que hiciera la web de su empresa, pero que de momento no pidan darme los datos (textos, fotos, secciones) así que les puse la típica página en plan tarjeta de visita y les habilite los correos. Iba pasando el tiempo y siempre que les recordaba los textos, me comentaban que ahora estaban liados, que me los pasarían y así siguió el tema.

    Con el tiempo y sin darme cuenta, se fundieron todo el ancho de banda que tenía en el servidor en aquella época (1TB) solo con el correo y consumieron varias decentas de GBs que tenia de espacio. La empresa de hosting empezó a cobrarme extra así que me fui a decirles que me pagaran o me pasaran los textos pero que así no seguíamos y me dieron largas otra vez.

    Al final me harte cuando me llamaron un día porque habían contratado una empresa y que les pasara una trasferencia de dominio, les dije que entonces liquidaramos cuentas, ya que por ser amigos, aguante como un gilipoyas la situación durante unos 4 años. Cuando les pase la cuenta, solo de lo que me costo el hosting, me dijeron que ni de coña y les envié informes con lo consumido por ellos y me dijeron que no me lo pagaban. Al final tuve que optar por la opción traumatica, como el dominio lo registre a mi nombre y jamas me pagaron un centimo, me quede con el dominio y les borre la página (ojo que podia haberles puesto a parir de mororos) y al par de años caduco el dominio, perdiendo ellos su pagina, sus correos y su dominio.

    Eso si, tuve que pagar yo el server y perder a unos “amigos”.

  7. _NuSkA_
    February 13, 2012

    Algo parecido le pasó a mi hermano con un profesor de AutoCad…aún no ha visto un duro…

    Saludos.

  8. Ruben
    February 13, 2012

    Realmente la experiencia que cuentas no es para tanto. Le hiciste el logo y luego decidió cambiarlo, no veo el problema.

    Las putadas reales vienen cuando aceptas un encargo de algo “que no es gran cosa, una web sencillica” a algún conocido o familiar y o bien lo haces gratis o bien por un módico precio (ésto casi que es peor) y a partir de ahí abusan, y abusan, y abusan creyendo que han contratado una especie de esclavo por 4 perras hasta que aprendes a decir que no y a no meterte en estos asuntos con familiares.

    Recuerdo tener 17-19 años y arreglar PCs a familiares para que luego estuvieran otra vez llenos de virus a los literalmente 4 días y que encima tuvieran el morro de decirte que “ellos no han tocado nada, que está así desde que lo tocaste tú” para encalomarte el marrón y se lo arregles que tú tocaste algo y tal.

    Tras eso aprendes a hacer webs y aceptas porque te gusta y porque estás aprendiendo, hacerle la web a algún familiar, pasa de ser la web sencilla de 4 páginas a la competencia de Youtube en cuanto resulta que les trabajas gratis oye… total, como pedir no cuesta. Y te cambian las cosas de lado, los colores, sin que parezca que sean capaces de decidirse nunca, pero claro, a ellos no les cuesta nada…

    Total que decides que ya sabes bastante y empiezas a cobrar, peor aun. Al aceptar dinero, ni que sean 4 míseros duros por el trabajillo, te envían emails o incluso te llaman por teléfono a todas horas incluídos fines de semana para preguntarte, no ya que cómo va la web, sino que se quieren comprar un PC nuevo y que a ver si tú podías aconsejarles… o nosequé de un virus. Pasas a ser informático 24horas a sus servicios cual cadena perpetua por esos míseros 4 duros.

    Y a todo ésto que cuando intentas frenar el atropello encima se molestan y te dicen “es que tú aceptaste2 o “es que yo te he pagado”, como si fueras su esclavo y no pudieras rebelarte.

    La gente es muy japuta coño. Y uno no puede ir de bueno por la vida, pero todo se aprende.

    Un saludo, y suerte.

  9. Carlos
    February 13, 2012

    Es lo que hacen todos los fontaneros… No sé por qué en este sector no se ve bien que se cobre por el curro cuando es un amigo

  10. Dayron Miranda
    February 13, 2012

    Es muy cierto lo que dices me pasa muy a menudo , tomare tus consejos y los aplicare en fin nadie agradece nada y los que lo suelen agradecer muchas veces te reclaman por algo que ni pagaron

  11. Pakele
    February 13, 2012

    Y donde esta el problema o la mala experiencia que te ha ocasionado? Porque no veo en qué te a podido perjudicar a tí. Tu has regalado tu trabajo a un amigo o familiar por hacerle un favor. Fue tu decisión y ahora que el negocio va mejor, pues busca un logotipo más profesional. Que lo han plagiado? Eso es problema de tu amigo, a ti no te afecta. Que trabajaste por la cara? Eso es cosa tuya. Pidele que te invite a un par de cervezas y listo. No veo donde esta la mala experiencia en eso.

  12. Al Swearengen
    February 13, 2012

    Vale, eres un pardillo, te han tangado y te quejas.

    Moraleja: no seas un pardillo de ahora en adelante.

  13. coro
    February 13, 2012

    que el deseaba. Aún así he decir que el trabajo quedó bastante aparente, que no profesional. Al menos, pensé en aquel momento, la intención era que el estuviera.

    él deseaba él estuviera

  14. David
    February 13, 2012

    Esto me suena… aún arrastro yo problemas con alguien por ayudarle a hacer unas webs sin cobrar un duro porque al final no me pagó… y eso que dejé bastante claro el precio 😀

    Pero ni aún asi… hay un frase que me encanta:

    Con la familia no se hacen negocios.

    Ni se venden coches, ni se hacen webs, ni trabajos… ni nada!!!

  15. Leandro
    February 13, 2012

    Eso es algo que nos pasa mucho a los informáticos, y sí, somos tontos, aunque con el tiempo “medio” aprendemos. Por ejemplo utilizo la cara dura de estos que todo lo quieren gratis (pideles tu algo luego), para fomentar el anticopyright. Dicho dejea todos que no soy el mantenimiento gratuito de microsoft ni de app. Que el que quiera un favor:
    1- Que cuide su pc (al que viene con 40 toolsbars instaladas descartado, no voy a trabajar horas porque el no lea en unos segundos ese checkbox de la instalación).
    2- Solo ayudo gratuitamente una vez (si hablamos de cosas de reparación y tal, evidentemente si me piden una aplicación que lleve dias de trabajo que pague)
    3- Y aquí la condición mas importante, solo ayudo en problemas relativos a opensource, si te gusta usar software privativo jodete y paga.

    Pero vamos ahí no queda lo peor, lo peor, al menos con los informáticos, es cuando al que has ayudado, intenta convencerte de que ayudes a una “amiga”. Macho si te la vas a trajinar tu te lo curras tu xD. Pasa eh! de hecho tengo una petición reciente de uno que quiere que le ponga “el wow (no oficial)” a su “amiga” para poder jugar juntos. (he de decir que el juego se copia y pega y funciona ¬¬). ¿Tan dificil es mover 15 gigas de un pc a otro?. Pues por lo visto esta persona cree que el poco tiempo que paso en mi ciudad (resido en otra por trabajo) he de emplearlo en que su amiga pueda jugar al wow.

  16. Mesosoma
    February 13, 2012

    Este problema no exclusivo de informaticos, como contador ESA gente me exige que trabaje gratis para ellos, yo les digo que no o que se jodan, así de simple

  17. Alvaro
    February 13, 2012

    Tiene toda la pinta que te ha molestado que a tu familiar la haya ido bien la empresa y no se haya acordado de ti para pedirte el logo. Mala suerte… o quizá es que no te tiene bien considerado… o quizá incluso es que ha contratado a alguien mejor que tú.

    Pero vamos, que no es ningún drama.

  18. Calzonazos
    February 13, 2012

    Yo casco XX€/hora a todo cristo en mi trabajo de programador/ténnico/diseñador más un suplemento por desplazamiento, que es lo único que les regalo a los familiares/amigos.

    Pero esto le sucede a todo cristo, a mi me sucedió hace unos meses con una expareja, se lo hago por la cara, un logo que ya tenía hecho me lo pasa para pasarlo a capas, quedó de maravilla y me pasé 2h, se lo envié en todos los formatos posibles, con transparencias etc.. pero luego si te he visto no me acuerdo. Eso sí, el logo perfeccionado por mi ahora lo veo y me recuerda lo imbecil que fuí.

  19. Fer
    February 13, 2012

    Mi Moriarty déjalo, en serio, eres muy malo. Tus diseños parecen hechos por un niño de 5 años, no sabes escribir correctamente, no sabes gestionar tu negocio (por lo que cuentas en el artículo), plagias a los personajes de la Warner y para colmo usas Comic Sans.

    A las pruebas me remito respecto a la calidad de tus diseños, ¿qué mierda de logotipos son estos?: http://mmportfolio.wordpress.com/2011/10/19/logotipo-grey-matter/, http://mmportfolio.wordpress.com/2011/01/10/logotipo-golpe-de-pedal/, ¿no te da vergüenza cobrar por estas birrias?

  20. eclimboulwon
    February 13, 2012

    Realizo trabajos para familiares tanto para papel como para web, les alojo las web… Desde el primer momento les dije lo mismo a todos, lo profesional por un lado y la amistad/familia por otro.
    Por suerte lo entienden y no hay trabajos gratis.
    Si no se logra separar, mejor no hacer nada y rechazar el trabajo.

  21. Mari Carmen Miranda
    February 13, 2012

    Eres más tonto que una mata de habas, a partir de ahí cualquier cosa te puede pasar

  22. Javier
    February 13, 2012

    Hecho: No trabajo ni gratis ni para la familia.

    Se enfade quien se enfade y me hagan las caras que quieran. De hecho ya ni me piden nada porque saben que voy a cobrar.

    Obviamente he sido pringao pero ya tengo unos años y experiencia suficiente como para controlar estas cosas.

    Y depende a quien le doy un presupuesto inflado expresamente para que no lo acepte… sobre todo si no me apetece hacerlo. Que a veces hay trabajos que hasta cobrando son una úlcera de estomago.

    Salud, trabajo y familiares inocuos para todos.

    Javier

  23. mimoriarty
    February 13, 2012

    Muchas gracias a todos por vuestros comentarios. La historia contada en esta publicación, como ocurre en los tutoriales publicados en MiMoriarty, era sólo un ejemplo para ilustrar la idea principal e invitar a la reflexión.
    No se trata nunca de casos o trabajos reales sino ficticios.

    • Ignatius
      February 13, 2012

      Jajajaja, está bien! Hombre, yo hecho en falta profesionalidad como bien apuntas, incluso con mi padre lo haría, no es cuestión de ser bueno o malo, es cuestión de que el trabajo se paga y eso es lo que es, el resto es un favor, ONG etc. Lo ideal es conseguir un punto de complicidad y empatía con la parte contratante… Aún así, todo firmadito.

  24. Mari pili
    February 13, 2012

    nunca trabaje gratis para nadie.Aprendi rapido , mis propias jefas cuando hacia alguna hora extra,eran ellas mismas las que me pagaban,y decian hazte valorar y asi fue.Cuando me he encontrado con getas, siempre preguntan despues de realizado el trabajo cuanto es y yo hacia el calculo de las horas, y con cara o sin ella yo cobraba

  25. A.-
    February 13, 2012

    Hay más opciones, por experiencia:

    1.- dejar que sea tu amigo el que ponga el precio. En mi caso, si es un 50-60% de lo que cobraría a un cliente normal, me parece bien. Para eso somos amigos.
    2.- no cobrarlo en absoluto y pedirle que te haga publicidad como creador cuando muestre su página (o su logo o lo que sea) o cuando se entere de que alguien necesite una. Esto me ha terminado reportando más beneficios.
    3.- pedirle un intercambio (¿te puede dejar su casa de verano un par de puentes?, ¿te puede dar clases de algo a cambio? ¿o repararte el coche gratis si tiene un taller? ¿o llevarte una reclamación si es abogado? ¿hacerte un empaste?…) Valora lo que puede darte y llega a un acuerdo no monetario.
    3.- no cobrarlo y pedirle que si el negocio va bien o que si gracias a la página crea negocio, que te lo reconozca más adelante. Se suele terminar ganando más. Incluso puedes pedirle asociarte a su negocio de alguna manera (como partner, por decir así, remunerado, claro).
    4.- no cobrarlo, no pedirle nada, pero dejarle claro que harás lo que puedas y cuando puedas (para que no haya exigencias). El argumento infalible es explicarle que ese tiempo que le dedicas no lo empleas en un trabajo remunerado por otro lado.

    Y lo que es común a todas las opciones:

    a) no hacerle un trabajo nunca a un amigo o un conocido que sepas que no tiene un mínimo de respeto, de educación y de saber valorar la relación de amistad. Si sabes que es un ingrato, luego no te quejes.

    b) en cualquiera de los casos, pedirle siempre que confíe en tu criterio (para eso tenéis la confianza), de tal manera que no te pida 300 cambios.

    En mi caso, me funciona. Y en ocasiones ha sido más satisfactorio y beneficioso que trabajar para algún que otro cliente.

    Un saludo.

  26. carlos
    February 13, 2012

    Lo mas cojonudo, es cuando le has echo un favor a alguien típico de ven a cenar y me miras el pc vamos 4 horas mínimo y luego le pides algo, tipo pintura o relacionado con la albañilería, bricolaje…. incluso pagando tu todos los materiales y ya te empiezan que si te hago un descuento en la mano de obra que si tal.. esta claro que la gente no aprecia el trabajo informático.Que no es cuestión de esfuerzo físico..

    en finnnnnn

  27. Antonio
    February 14, 2012

    Lo mejor si te quieres evitar el marrón es aceptar y hacer el trabajo mal a posta, inviertiendo lo mínimo de tu tiempo. Por ejemplo para todo lo que sean logos y webs meter Comic Sans a saco. Si es una avería de un ordenador, lo abres, lo examinas y disimulas como que estás haciendo algo y dices que falla la placa base, que no tiene arreglo. Al cerrar la carcasa pierde algún tornillo o deja algún cable sin conectar.

    El mejor remedio para que no te llamen más es haciéndolo mal, y si te dicen algo cabréate con ellos alegando que lo haces lo mejor que puedes y que encima no estás cobrando por ello.

  28. Javier
    February 14, 2012

    La gente no se da cuenta que esto del “fotochó” es tu trabajo y ya no es un hobby como el de algunos adolescentes que lo usan para aplicar ciertos filtros a sus fotos. Hay muchos años de estudio y práctica como para ofrecerlo gratis.

    En mi caso, nunca hago este tipo de cosas para amigos, en todo caso, les recomendaría a algún compañero.
    Sencillamente no me apetece de aguantar a uno de los peores clientes que puedes tener por un precio simbólico o gratuito

  29. Yomismo
    February 14, 2012

    Hay un texto clásico en el mundillo informático, el Pringao Howto

    http://www.sromero.org/wiki/linux/sistema/pringao_howto

    Imprescindible.

  30. George
    February 14, 2012

    Reblogged this on WPTrend.

  31. Rafa
    February 15, 2012

    Suscribo lo qué comentas. Personalmente cometí el mismo error con el plus de ser buena persona (o muy tonto, como quieras) y a día de hoy (y hace ya más de 3 años) me adeuda más de 4.000€ en concepto de sueldo (ya que como no tenía contrato tampoco tenía nómina).

    Ahora llevo 2 esperando que salga el juicio y ojalá le tuvieran que enbargar su casa o algo así, porqué lo que nos ha hecho pasar a mi y mi mujer no tiene nombre.

  32. Esther Vázquez
    February 16, 2012

    Totalmente de acuerdo. En el sector de servicios de consultoría esto es el pan nuestro de cada día. Lo típico es que presuestes un concepto y finalmente el cliente se aprovecha de los ” ya que ” estamos puedes decirme esto o aquello. Hay que ser muy cauto.Un saludo

  33. Layla
    February 27, 2012

    En el tema del Community Manager qué os voy a contar. “Ya que tú estás puesto en esto del Feihbú, actualízamelo de vez en cuando, no le eches mucho tiempo”. Y luego eso se convierte en una relación de esclavitud que muchos conocemos… Yo quedé escarmentado una vez y desde entonces rechazo cortésmente todo lo que me piden.

  34. pretor
    March 8, 2012

    de profesional es el cobrar

Leave a comment

Information

This entry was posted on February 13, 2012 by in Consejos.

Top Rated

February 2012
M T W T F S S
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
272829